Salud Pública continúa con la vigilancia de febriles
El Ministerio de Salud Pública realiza vigilancia de febriles en todos los centros de salud, el Subsecretario Ricardo Cardozo dijo que se está alerta y que nunca se bajó la guardia y pidió a la población estar atentos ante cualquier síntoma de fiebre alta. Corrientes no tiene casos en lo que va del 2011.

"Brasil y Paraguay son países que tienen antecedentes de transmisión sostenida eso quiere decir que no han dejado de tener casos aún en invierno con lo cual si bien están planteando nuevas estrategias para poder mitigar lo que es los casos de dengue nosotros como provincia debemos resguardarnos y estar expectantes manteniendo la vigilancia de síndrome febril inespecífico en todos los estamentos de salud para que si eventualmente hay algún caso poder registrarlo de manera inmediata y realizar las acciones correspondientes", manifestó la Dra. Montiel.
ÍNDICES VECTORIALES
"Hemos tenido casos de síndromes febriles específicos, se han procesado las muestras y dieron negativo, pero hasta ahora no hemos tenido un caso que tenga agregado un nexo epidemiológico", que significa que esa persona con fiebre haya viajado a algún lugar donde haya circulación de virus o haya recibido la visita de familiares que provengan o hayan visitado esas zonas.
"La comunidad está concientizada pero todavía falta, quizás porque uno siempre tiene el concepto de que no nos va a pasar a nosotros y tenemos que tener muy en cuenta que nosotros estamos muy emparentados tanto con Paraguay como con Brasil y eso nos expone a un riesgo muy alto", resaltó la Titular de Epidemiología.
SINTOMAS
Los síntomas a los que hay que estar atentos son la aparición de fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones; nauseas y vómitos; cansancio intenso, y en algunos casos la aparición de manchas en la piel, picazón y sangrado de nariz y encías.
En ningún caso las personas deben automedicarse tomando aspirinas, ibuprofeno o aplicarse inyecciones intramusculares, solo el médico es el profesional indicado para diagnosticar el caso y el tratamiento a seguir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envianos tu comentario o inquietud.