A CARGO DE PRESTIGIOSOS DISERTANTES
En el aula magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste, comenzaron a desarrollarse este jueves la primera de las jornadas denominadas "Conferencia sobre Derecho y Deporte", las que tienen como calificados disertantes a los catedráticos en la materia, doctores Ricardo Frega Navia y Norberto Osvaldo Outerelo. Continuarán el viernes en el Club de Regatas, con entrada libre y gratuita.
    
Esta actividad se enmarca dentro del programa de actividades que despliega la Secretaría de Deportes y Recreación del gobierno provincial, con programas, cursos y conferencias destinados a la capacitación y formación de funcionarios, dirigentes, jugadores, representantes de instituciones deportivas no gubernamentales y otros.
Respecto a los disertantes, cabe mencionar que el currículum del doctor Ricardo Frega Navia indica que pertenece a la Universidad de Deusto España. Es director de cuadernos de derecho deportivo y docente; Vicepresidente de Aladde y Secretario Académico de la diplomatura de derecho del deporte.
Mientras que el doctor Norberto Osvaldo Outerelo, es profesor universitario en derecho, de la cátedra de derecho internacional privado, Presidente de Aladde, autor de Justicia Deportiva y director académico de la diplomatura del derecho del deporte.
Apertura
El acto de apertura fue presidido por la decana de la alta casa de estudios, Verónica Torres de Breard, acompañada por ambos disertantes, funcionarios provinciales, entre ellos el Secretario de Deportes, Jorge Lucietti, el asesor jurídico del organismo, Carlos Corona, los Subsecretarios de Gobierno y Seguridad, Luis Bravo y Guillermo Weiyler, respectivamente, y el presidente del Instituto del Deporte de la provincia del Chaco, Raúl Bittel.
El auditorio contó con masiva presencia y entre ellos se dieron cita dirigentes, técnicos y jugadores de la Liga Correntina de Fútbol, Asociación de Básquetbol de Corrientes, distintas federaciones, clubes, árbitros Atfa, escuela de Directores Técnicos de fútbol, abogados, estudiantes y profesores de derecho.
En su carácter de anfitriona, la decana de la facultad de Derecho, Verónica Torres Breard, hizo entrega de presentes recordatorios a los visitantes, Frega Navia y Outerelo, luego de lo cual, dijo a modo de apertura que Derecho y Deporte "es una temática importante y de actualidad, que merece ser analizada, reflexionada y debatida en un ámbito académico".
Y afirmó que sin dudas "serán dos jornadas fructíferas y pretendemos que sea el punto de partida de actividades vinculadas a esta temática" y añadió que "esperamos poder brindar respuestas desde el derecho para mejorar todo lo que esté vinculado a la actividad deportiva en todos sus niveles".
En tanto, el asesor jurídico de la Secretaría de Deportes, Carlos Corona, tras agradecer que la facultad de Derecho haya abierto sus puertas para la actividad, destacó que se trata de "un primer paso, ya que tenemos previsto proseguir durante todo el año con jornadas referidas a Deporte y Salud, Seguridad, entre otros temas que surgen de la consideración general".
Por su parte, el doctor Osvaldo Outerelo, enfatizó que el "deporte es una rama novedosa dentro del derecho que ha ido evolucionando en los últimos años y es importante desarrollar un trabajo académico"
"Nuestra tarea es capacitar desde el punto de vista jurídico en los distintos ámbitos con un temario amplio que abarca el deporte amateur, profesional, contratos de trabajo y responsabilidad, entre otros", explicó el catedrático.
Por su parte, el doctor Ricardo Frega Navia, dejó en claro que es menester "capacitar y llegar al conocimiento sobre como está vinculado el deporte y el derecho a través de las legislaciones" y concluyó expresando: "Tiene que quedar bien en claro que la práctica del deporte es una cosa, pero detrás de todo eso hay un mundo que abarca también lo jurídico".
Actividades
En la jornada de este jueves se desplegaron dos módulos, el primero con estos temas: Administración Pública y Deporte, el rol del Estado; Estado de falencias y sus efectos en el deporte; Concursos, quiebras y fideicomiso con control judicial; Fuentes Jurídicas del derecho deportivo y Aspectos constitucionales del deporte.
Tras un breve intermedio, el segundo módulo estuvo dirigido a: Responsabilidad en el deporte; Contractual y extracontractual; Extensión de la responsabilidad de los organizadores; Teoría de la responsabilidad in solidum Tribunales de Justicia Deportiva, sistemas y fundamentos; Legislación comparada y Convenios internacionales de derecho internacional privado.
Para el viernes
La segunda Jornada – Conferencia sobre Derecho y Deporte prosigue este viernes, 11 de mayo, a partir de las 9.30 horas en el Club de Regatas Corrientes, con entrada libre y gratuita.
En el primer módulo se abordará lo vinculado con los Convenios colectivo; Principales institutos, transferencias, cláusula de rescisión unilateral; el tránsito jurídico desde el menor amateur hacia el primer contrato profesional; Sujetos vinculados al deporte; Arbitros, técnicos y otros; Transferencias de menores de edad, Indemnización por formación; Solidaridad y Agentes de jugadores.
El segundo módulo incluye está agenda de trabajo: Contratos Comerciales Deportivos. Disertarán sobre derecho de imagen, marcas deportivas; Publicidad y sponsors. Cesión de beneficios derivados de las transferencias; Contratos de transmisión; Tribunales de Justicia Deportiva, legislación comparada, principales sistemas jurisdiccionales en el deporte; Dopaje, reglamentación Wada, principales sentencias judiciales y laudos arbitrales.







No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envianos tu comentario o inquietud.