"Estamos de acuerdo en general con las acción que la Argentina tenga la última palabra en política hidrocarburíferas a través de la Empresa YPF, pero queremos que intervengas las provincias que no son hidrocarburíferas"
"La pregunta que debemos hacernos es que pasará con las provincias que aun no son hidrocarburíferas, pero que en un futuro podrán serlo. No esta contemplada esta situación, sugiero que lo debatamos ahora, para que en un futuro cercano no tengamos que reformar esta ley, por este punto"
En su intervención en el Recinto por el tratamiento de la Ley de expropiación de YPF, Rudy Fernández aclaró que "Los fundamentos técnicos que expusieron los integrantes del Foro del Gas (Sesma) todos a favor del federalismo, son muy claros y contundentes. Pero existe una realidad en el interior del país, las provincias que producen petróleo sus habitantes pagan el combustible mas barato que el resto del país, ya que están eximidos de impuestos. Pero en el caso Corrientes y Misiones que producen energía, (por las represas) paga su energía mas cara. La matriz energética cuenta con 19 cuencas sedimentarias petroleras y 24 cuencas gasíferas, de las cuales solo 5 están siendo explotadas, pero la Argentina cuanta con 500 bloques de exploración. Y lo tenemos en nuestras provincias, como en el Chaco 12, Corrientes 11, Misiones 4, así en otras provincias, estas no son provincias hidrocarburíferas pero pueden serla en un futuro"
"En 1999 REPSOL pagó por el 97.8% el YPF 13.1258 millones de dólares, pero se llevó de nuestro país 15.728 millones en dividendos, a esto debemos sumar los más de 3.539 millones por la venta del 25.46% de la empresa al grupo Petersen, y 2.704 millones por la venta del 17.09% de acciones vendidas en el mercado bursátil, Es decir que no solamente recuperaron su inversión inicial, sino que se llevaron unos 9.000 millones de dólares mas. Repsol no perdió plata en argentina, al contrario, ganó y mucha" expresó Rudy Fernández.
Para finalizar el ex intendente de Virasoro dijo que "Esperamos que el Gobierno Nacional cumpla con los objetivos propuestos en el menor tiempo posible, para el beneficio de todos los Argentinos"






No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envianos tu comentario o inquietud.