Anticipando la época estival, desde la cartera sanitaria provincial instan a tomar los recaudos preventivos y consumir frutas y verduras de temporada, además de agua y otros nutrientes esenciales para el organismo. De esa manera se contribuye también a mantener la piel bien nutrida e hidratada.
El Ministerio de Salud Pública, a través del Departamento de Nutrición recomienda la selección de los alimentos, como así también el aporte de líquidos ante la llegada de las altas temperaturas. El aporte de fibra a través de frutas y verduras de estación permiten que se sacie el apetito y se potencie un óptimo funcionamiento del intestino; además, su riqueza en vitaminas y minerales antioxidantes naturales, protegen la salud.
"Las verduras y frutas de temporada no deben faltar en nuestras mesas", resaltaron a través de un comunicado desde Nutrición, dando algunos ejemplos como la berenjena, calabacín, cebolla, lechuga, tomate, pepino, pimientos. Entre las frutas se mencionó a las naranja, ciruelas, higos, durazno, melón, sandías, uvas, banana y ananá que son sólo algunas de las más conocidas.
Las verduras y frutas se convierten en cada época estival en los alimentos predilectos, debido a lo fáciles de preparar y a su buen precio. En definitiva, no se trata de comer menos en estas estaciones, pero sí de seguir una alimentación distinta, ya que el número de calorías que se precisa es menor y la hidratación mayor. "Al fin y al cabo, se trata de obedecer al propio cuerpo", resaltaron.
PROTECCIÓN DE LA PIEL
A medida que se va acercando el verano aumentan los cuidados que requiere la dermis, ya que los rayos solares son los mayores agresores de la piel y el principal factor de su envejecimiento. Una alimentación equilibrada y una buena hidratación son importantes para la protección, si se sigue una dieta que asegure el aporte correcto de todos los nutrientes básicos.
Se destaca que los ácidos grasos insaturados como el ácido oleico, presente en el aceite de oliva y la palta, como también los aceites de semillas, frutos secos y oleaginosos son imprescindibles para mantener una piel bien estructurada e hidratada.
VITAMINAS
La vitamina A ejerce un papel esencial en la renovación de la piel y de las mucosas. Se encuentra en los alimentos de origen animal: hígado, grasas lácteos, huevos, lácteos completos y en forma de beta-carotenos (el organismo los transforma en vitamina A cuando lo necesita) en las verduras de hoja verde y de coloración rojo-anaranjado-amarillento (zanahoria, tomate) y en ciertas frutas (cerezas, melón, frutilla, durazno etc.).
La vitamina E actúa evitando la acumulación de radicales libres (acción antioxidante) que en verano aumentan por la acción de los rayos solares y provocan las denominadas manchas de envejecimiento. Encontramos buena cantidad de vitamina E en el aceite de germen de trigo, aceite de soja, cereales de grano entero, aceites de oliva, vegetales de hoja verde y frutos secos.
La vitamina C o ácido ascórbico es también un antioxidante. Además, mejora la producción de colágeno, una proteína que mantiene la piel tersa y sin arrugas. La mejor forma de incorporar esta vitamina es a través de frutas y verduras, frescas y crudas. Abunda en alimentos de temporada como kiwi, melón, duraznos, moras, pimientos o tomate.
Las vitaminas del grupo B actúan sobre el estado de la piel, cabello, mucosas e intervienen en los procesos de renovación celular, entre otras funciones. Aparecen en la mayoría de alimentos de origen vegetal (verduras, fruta fresca, frutos secos, cereales, legumbres) y en los de origen animal (carne y vísceras, pescado, huevos y en los productos lácteos). Se debe prestar especial atención al ácido fólico, que encontraremos en mayor porcentaje en las verduras de hoja verde, legumbres, frutas, cereales integrales e hígado.
El selenio es un mineral con acción antioxidante, relacionado con un menor riesgo de aparición de ciertos tumores, entre ellos el de piel. Se encuentra en carne, pescado, mariscos, cereales, huevos, frutas y verduras. El zinc favorece la formación de nuevas proteínas (renovación celular) y el buen estado de la piel y las mucosas (tonicidad y elasticidad de la piel). Abunda en carnes, vísceras, pescado, huevos, cereales completos y legumbres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envianos tu comentario o inquietud.