Las diferencias entre dirigentes del campo y los funcionarios del Gobierno nacional por el esquema de retenciones a las exportaciones de granos y carne, estancaron las negociaciones que se estaban llevando a cabo desde hace más de un mes para intentar destrabar el conflicto que se desató por el aumento impositivo sobre las ventas de granos al exterior. Si bien se habían logrado tácitos acuerdos en comercialización de trigo, carne y leche, la cuestión central no quiso ser abordada ayer por el secretario de Agricultura, Javier de Urquiza, y por ello los integrantes de la Comisión de Enlace que nuclea a las cuatro entidades del campo (CRA, SRA, FAA y Coninagro) decidieron volver a la medida de fuerza. En esta oportunidad, los dirigentes agrarios a nivel nacional intentarán imponer una modalidad de protesta que no provoque desabastecimiento de alimentos en las ciudades. Por ello, pidieron a los productores que se movilicen a las rutas y allí interioricen a la población sobre la protesta, y sólo dejen de comercializar granos para exportación. En Curuzú Cuatiá y Mercedes se realizaron ayer distintas asambleas y se repartieron volantes a la sociedad. Asimismo, anunciaron que las protestas en las rutas correntinas continuarán hoy, y se extenderían por toda la semana próxima. Prácticamente todos los puntos que fueron sede de movilizaciones y piquetes en marzo volverán a ser espacio para la protesta, excepto Mercedes, donde los productores protestarán en la Plaza 25 de Mayo. En la ciudad de Goya habrá una asamblea el viernes en la Plaza Mitre, donde se decidirá la modalidad de protesta. No obstante, fuentes de la Sociedad Rural de esa ciudad adelantaron que sería inminente el regreso a la Ruta Nacional 12 a manifestarse contra las medidas impulsadas desde la Nación.Los productores de la capital y el centro correntino anunciaron su salida a las rutas el viernes, y anoche se encontraban debatiendo el lugar donde se movilizarán, siempre respetando la modalidad sugerida por las entidades madres. En este caso, la protesta no saldría de las “Cuatro Bocas” de Saladas (cruce de Rutas Nacionales 12 y 118) o cerca del predio ferial de la Sociedad Rural de Corrientes, en jurisdicción de la localidad de Riachuelo. Al igual que lo realizado en marzo pasado, los productores alternarán su protesta en los accesos a las localidades de Gobernador Virasoro y Santo Tomé, siempre sobre la Ruta Nacional 14 y con la adhesión de productores de la vecina provincia de Misiones.
Recientemente se desarrolló en la sede de la Secretaría de Deportes, Educación Física y Recreación de la Nación, una reunión de trabajo destinada a coordinar las distintas líneas que se implementarán para los "Juegos Nacionales 201...
En diálogo con medios de comunicación, el Ministro de Salud Pública se refirió a los casos de Dengue notificados en la provincia. Pidió a la comunidad estar atentos y ante la presencia de síntomas como fiebre, dolores musculares, y articul...
Ministros del Gobierno provincial, encabezados por el titular de Coordinación, Eduardo Vischi, se reunieron este martes en el Salón Verde en pos de seguir atendiendo la coyuntura latente por la crecida del Río Paraná. En la oportunidad,...
Con los últimos rayos del sol del domingo, la costa del Paraná fue el escenario propicio para la primera Serenata Frente al río, donde se dieron cita algunos de los artistas que participarán de la 26º Fiesta Nacional del Chamamé. Vicky ...
Con la coronación de Andrea Alonso reina de comparsa Orfeo, Monte Caseros comienza a vivir el Carnaval 2016 que comenzará el próximo sábado con el desfile de sus 7 agrupaciones carnestolendas. Luego del show de presentación en la no...
La administración del gobernador Ricardo Colombi inyectará al mercado local $135 millones con este beneficio, por única vez. El ministro Enrique Vaz Torres confirmó el inicio del cronograma del plus extra correspondiente a este mes, a part...
Los contribuyentes tendrán tiempo hasta el viernes 15 para acceder a los beneficios impositivos. La propuesta incluye una quita del 15% por "Buen Contribuyente", más otro descuento del 8% por Pago Anticipado. Más de 10.000 vecinos ya se ca...
El secretario general de AMET, Rufino Fernández, confirmó que en el marco de los acuerdos paritarios nacionales los docentes correntinos cobrarán junto con sus salarios de enero una compensación de 460 pesos por cargo para compensar una...
El gobernador Ricardo Colombi, en conferencia de prensa junto a ministros de su Gabinete, dio detalles de los avances logrados en las últimas reuniones que funcionarios provinciales mantuvieron con sus pares de Nación. Informó la lleg...
El Ministerio de Salud Pública de la provincia desplegó un amplio operativo sanitario en el predio del Gaucho Gil, sobre la ruta 123 en el departamento de Mercedes, en el día previo a la celebración del 8 de enero. Al mediodía de hoy ya su...
jueves, 8 de mayo de 2008
EL CAMPO PROTESTA EN LA CAPITAL CORRENTINA
Las diferencias entre dirigentes del campo y los funcionarios del Gobierno nacional por el esquema de retenciones a las exportaciones de granos y carne, estancaron las negociaciones que se estaban llevando a cabo desde hace más de un mes para intentar destrabar el conflicto que se desató por el aumento impositivo sobre las ventas de granos al exterior. Si bien se habían logrado tácitos acuerdos en comercialización de trigo, carne y leche, la cuestión central no quiso ser abordada ayer por el secretario de Agricultura, Javier de Urquiza, y por ello los integrantes de la Comisión de Enlace que nuclea a las cuatro entidades del campo (CRA, SRA, FAA y Coninagro) decidieron volver a la medida de fuerza. En esta oportunidad, los dirigentes agrarios a nivel nacional intentarán imponer una modalidad de protesta que no provoque desabastecimiento de alimentos en las ciudades. Por ello, pidieron a los productores que se movilicen a las rutas y allí interioricen a la población sobre la protesta, y sólo dejen de comercializar granos para exportación. En Curuzú Cuatiá y Mercedes se realizaron ayer distintas asambleas y se repartieron volantes a la sociedad. Asimismo, anunciaron que las protestas en las rutas correntinas continuarán hoy, y se extenderían por toda la semana próxima. Prácticamente todos los puntos que fueron sede de movilizaciones y piquetes en marzo volverán a ser espacio para la protesta, excepto Mercedes, donde los productores protestarán en la Plaza 25 de Mayo. En la ciudad de Goya habrá una asamblea el viernes en la Plaza Mitre, donde se decidirá la modalidad de protesta. No obstante, fuentes de la Sociedad Rural de esa ciudad adelantaron que sería inminente el regreso a la Ruta Nacional 12 a manifestarse contra las medidas impulsadas desde la Nación.Los productores de la capital y el centro correntino anunciaron su salida a las rutas el viernes, y anoche se encontraban debatiendo el lugar donde se movilizarán, siempre respetando la modalidad sugerida por las entidades madres. En este caso, la protesta no saldría de las “Cuatro Bocas” de Saladas (cruce de Rutas Nacionales 12 y 118) o cerca del predio ferial de la Sociedad Rural de Corrientes, en jurisdicción de la localidad de Riachuelo. Al igual que lo realizado en marzo pasado, los productores alternarán su protesta en los accesos a las localidades de Gobernador Virasoro y Santo Tomé, siempre sobre la Ruta Nacional 14 y con la adhesión de productores de la vecina provincia de Misiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envianos tu comentario o inquietud.