“A diario los usuarios reclaman el abuso que están cometiendo las empresas de transporte porque no solo han naturalizado el precio del boleto en 2,75, cuando la ordenanza establece 2,70, sino que además se quedan con el vuelto, lo que implica una estafa de 150.000 pesos por día a todos los que utilizan este servicio”.
Recientemente se desarrolló en la sede de la Secretaría de Deportes, Educación Física y Recreación de la Nación, una reunión de trabajo destinada a coordinar las distintas líneas que se implementarán para los "Juegos Nacionales 201...
En diálogo con medios de comunicación, el Ministro de Salud Pública se refirió a los casos de Dengue notificados en la provincia. Pidió a la comunidad estar atentos y ante la presencia de síntomas como fiebre, dolores musculares, y articul...
Ministros del Gobierno provincial, encabezados por el titular de Coordinación, Eduardo Vischi, se reunieron este martes en el Salón Verde en pos de seguir atendiendo la coyuntura latente por la crecida del Río Paraná. En la oportunidad,...
Con los últimos rayos del sol del domingo, la costa del Paraná fue el escenario propicio para la primera Serenata Frente al río, donde se dieron cita algunos de los artistas que participarán de la 26º Fiesta Nacional del Chamamé. Vicky ...
Con la coronación de Andrea Alonso reina de comparsa Orfeo, Monte Caseros comienza a vivir el Carnaval 2016 que comenzará el próximo sábado con el desfile de sus 7 agrupaciones carnestolendas. Luego del show de presentación en la no...
La administración del gobernador Ricardo Colombi inyectará al mercado local $135 millones con este beneficio, por única vez. El ministro Enrique Vaz Torres confirmó el inicio del cronograma del plus extra correspondiente a este mes, a part...
Los contribuyentes tendrán tiempo hasta el viernes 15 para acceder a los beneficios impositivos. La propuesta incluye una quita del 15% por "Buen Contribuyente", más otro descuento del 8% por Pago Anticipado. Más de 10.000 vecinos ya se ca...
El secretario general de AMET, Rufino Fernández, confirmó que en el marco de los acuerdos paritarios nacionales los docentes correntinos cobrarán junto con sus salarios de enero una compensación de 460 pesos por cargo para compensar una...
El gobernador Ricardo Colombi, en conferencia de prensa junto a ministros de su Gabinete, dio detalles de los avances logrados en las últimas reuniones que funcionarios provinciales mantuvieron con sus pares de Nación. Informó la lleg...
El Ministerio de Salud Pública de la provincia desplegó un amplio operativo sanitario en el predio del Gaucho Gil, sobre la ruta 123 en el departamento de Mercedes, en el día previo a la celebración del 8 de enero. Al mediodía de hoy ya su...
martes, 31 de julio de 2012
Empresas de Transporte tendrian su propia legislación: Circulan sin patente y seguro
“A diario los usuarios reclaman el abuso que están cometiendo las empresas de transporte porque no solo han naturalizado el precio del boleto en 2,75, cuando la ordenanza establece 2,70, sino que además se quedan con el vuelto, lo que implica una estafa de 150.000 pesos por día a todos los que utilizan este servicio”.
Atención a familia afectada por un incendio en el Bº Sol de Mayo
Diversas áreas municipales atendieron hoy la emergencia de infraestructura y materiales de familia que sufrió el incendio de su vivienda en el barrio Sol de Mayo. Se articularon acciones de la Dirección General de Protección Civil y Gestión de Riesgo y la Subsecretaría de Tierra y Hábitat, con asistentes sociales, técnicos y operarios.
La familia de Hilda Fernández, domiciliada en la calle Marcos Sastre al 500 del barrio Sol de Mayo, sufrió un incendio accidental y perdió gran parte de sus pertenencias.
Llegaron al lugar funcionarios municipales, que inmediatamente dispusieron la intervención de personal de las delegaciones municipales de los barrios Industrial y Anahí, quienes realizaron la tarea primaria de limpieza del producido.
Luego, técnicos de Tierra y Hábitat comenzaron a evaluar el estado en el que quedó la vivienda para lo cuál se elaborará un informe pormenorizado que dispondrá, en los próximos días, si es necesaria la reconstrucción de algunos sectores.
El titular de Protección Civil y Gestión de Riesgo, Ricardo García, realizó el relevamiento del grupo familiar, que se encuentra en buen estado y fue hospedado en la casa de un familiar directo, a metros del lugar donde ocurrió el incendio.
Se proveyeron camas y colchones y en las próximas horas, útiles escolares para los chicos que concurren a la escuela, así como ropas.
Asistentes sociales de la Secretaría de Desarrollo Humano y Economía Social prestaron especial atención a uno de los integrantes del grupo familiar que es discapacitado. Se comprobó que su estado de salud es bueno y se dispuso una atención médica completa que seguirá su evolución durante los próximos días.
Técnicos del área de Tierra y Hábitat, a cargo de Miguel Villalba, realizaron un estudio preliminar sobre el estado en que quedó la vivienda. En el momento, se dispuso trabajar en reforzar algunas vigas para reconstruir el techo en los sectores más afectados. No obstante, en los próximos días se determinará si es necesario reconstruir algún sector, aunque por lo pronto se descartó la posibilidad de derribar alguno de los muros afectados.
Créditos: La Provincia ratificó la voluntad de profundizar la inversión en infraestructura
Buena aceptación en todos los sectores de los Préstamos para la Inversión Productiva
El IPS habilitó oficina móvil en Virasoro
“Estamos ayudando a pescar, no estregando pescado”
Espínola recorrió Punta Taitalo con productores de Agricultura Periurbana
Al respecto el Secretario de Economía, Lucas Ferrero, explicó que “son proyectos para ampliar las economías de los hogares ladrilleros y también se apunta a una política de género, ya que mayoritariamente los pollitos son para las mujeres”.
La propuesta es ampliar los recursos con los que cuentan los lugareños, generar nuevos empleos y recursos para las familias del barrio.
Esta mañana, los vecinos realizaron una bienvenida en la casa de la familia de Alicia Soto, quien forma parte del Programa de Agricultura Periurbana con producción avícola. Su hogar dependía exclusivamente de la producción de ladrillos y hoy cuentan con una ampliación en su actividad económica.
Entretanto, Camau Espínola también llegó a la nueva unidad habitacional que se construyó con recursos municipales a la señora Mónica Ester Rodríguez, quien vivía con sus cinco hijos en condiciones de precariedad, en una vivienda de chapas de cartón, donde no contaban con luz, ni con agua potable. El hogar actual tiene las ampliaciones necesarias para toda la familia y además integra el proyecto de avicultura, que le permite solventar su economía.
Vale decir, el Intendente compartió la jornada junto a Ferrero y el Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Martín Barrionuevo; el Coordinador de la Delegación Corrientes de la Subsecretaria de Agricultura Familiar de la Nación, Benjamin Leiva y el Director de Gestión Territorial de la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Vito.