EN EL BARRIO 17 DE AGOSTO
Este viernes, los niños de la Escuela N 955 "Libertador de América", del B 17 de Agosto ubicada en Avda. Juan Domingo Perón al 5500, recibieron al Equipo técnico del Programa Apoyo Nutricional a las Personas Celiacas dependientes de la Secretaría de Desarrollo Humano a través de la Dirección de Programación y Acción Social.
El motivo de la visita era brindar una Charla acerca de la enfermedad Celiaca e invitarlos a los chicos a participar del Concurso "MERCADO PARA CELÍACOS EN CORRIENTES", recientemente impulsado por Desarrollo Humano destinado a alumnos de las escuelas de nivel primario de toda la provincia y el encuentro se realizó en la biblioteca de la escuela.
En el establecimiento aguardaban unos 90 niños muy entusiasmados, porque para sorpresa de los profesionales de Desarrollo Humano, los chicos de 6to grado A, B y C acompañados por los docentes ya estaban investigando sobre la Celiaquía, quienes abordaron la temática desde todas las materias Matemática, Ciencias y Lengua, que comprende los últimos años del nivel primario. El disparador de esta investigación fue la invitación que los mismos técnicos de Desarrollo Humano habían entregado en la escuela invitándolos a participar del concurso, lo que despertó un gran interes en docentes y alumnos.
Los chicos, que quizás no superan los 12 años, realizaron relevamientos en Hospitales sobre la enfermedad, también fueron a supermercados, dietéticas y a kioskos del barrio para investigar si existían productos con los logos reglamentarios que indicaran que eran alimentos aptos para celiacos, según los establecido en la Ley.
Sin embargo más que una charla fue una puesta en común, donde los chicos exponían lo que sabían , lo que habían averiguado y preguntaban lo que no sabían. Y cuando era el turno de responder, los chicos lo hacían a coro, fue un encuentro muy participativo, todos querían opinar, dar a conocer lo que sabían, comentar como fue su experiencia durante la investigación.
Un chico dijo: "yo tengo una prima que es celiaca, y toda la familia come lo que ella come". Mientras que otro aportó "mi papá sabe preparar comida para celiacos"
Las docentes también intervenían y expresaron que "en el barrio hace poco se abrió un supermercado con productos para celiacos y que en los comedores de la zona, además de la comida común, se realizan comidas para celiacos"
Uno de los equipo de niños que expusieron su investigación, revelaron que en los supermercados y dietéticas encontraron productos con los logos , pero que en los kioscos del barrio no.
En silencio escucharon la historia de "Paco", un cuento denominado "Celiaquito" elaborado por el Servicio de Gastroenterología del Hospital Pediátrico Juan Garrajan de Buenos Aires, donde Soledad -una de las integrantes del equipo de Desarrollo Humano- contó como este chico se entera que es enfermo de Celiaquía.
María del Carmen y Viviana, a su vez les explicaron en que consistía la enfermedad, que síntomas tenía, y que no existe un remedio hasta el momento, que lo único es la dieta sin gluten, sin T.A.CC, SIN TRIGO, SIN AVENA, SIN CEBADA Y SIN CENTENO que estos alimentos son como veneno para los que padecen Celiaquía, pero que existen otros alimentos que si pueden compartir en el caso que les toque conocer algún amiguito o familiar que la padezca.
También les informaron que desde Desarrollo Humano, se brinda módulos de alimentos especiales para celiacos a 600 beneficiarios en toda la Provincia, en forma mensual, aunque no existe restricción y es abierto para todos aquellos que lo necesiten, en realidad los beneficiarios son personas que no cuentan con las condiciones para adquirir los alimentos por sus propios medios.
El encuentro fue muy fructífero y dinámico, las Lic María del Carmen Romero, la Asistente Social Viviana Heredia y Soledad Rodríguez del equipo de Desarrollo Humano llevaron adelante la Jornada, escucharon a los niños y brindaron los asesoramientos correspondientes con respecto a los trabajos, les informaron acerca del Concurso y de los premios.
Tantos los docentes, como los niños de la escuela 955, están muy entusiasmados con el Concurso "Mercado para Celiacos" y dispuestos a participar.
Los técnicos de Desarrollo Humano distribuyó folletería con información sobre Celiaquia, biromes y remeras a los docentes y a los alumnios.
Los chicos no dudaron en ponerse la camiseta y en convertirse en agentes multiplicadores de información, para que toda la sociedad sepa sobre esta enfermedad y como incluir a los que la padecen , no discriminarlos.
Recientemente se desarrolló en la sede de la Secretaría de Deportes, Educación Física y Recreación de la Nación, una reunión de trabajo destinada a coordinar las distintas líneas que se implementarán para los "Juegos Nacionales 201...
En diálogo con medios de comunicación, el Ministro de Salud Pública se refirió a los casos de Dengue notificados en la provincia. Pidió a la comunidad estar atentos y ante la presencia de síntomas como fiebre, dolores musculares, y articul...
Ministros del Gobierno provincial, encabezados por el titular de Coordinación, Eduardo Vischi, se reunieron este martes en el Salón Verde en pos de seguir atendiendo la coyuntura latente por la crecida del Río Paraná. En la oportunidad,...
Con los últimos rayos del sol del domingo, la costa del Paraná fue el escenario propicio para la primera Serenata Frente al río, donde se dieron cita algunos de los artistas que participarán de la 26º Fiesta Nacional del Chamamé. Vicky ...
Con la coronación de Andrea Alonso reina de comparsa Orfeo, Monte Caseros comienza a vivir el Carnaval 2016 que comenzará el próximo sábado con el desfile de sus 7 agrupaciones carnestolendas. Luego del show de presentación en la no...
La administración del gobernador Ricardo Colombi inyectará al mercado local $135 millones con este beneficio, por única vez. El ministro Enrique Vaz Torres confirmó el inicio del cronograma del plus extra correspondiente a este mes, a part...
Los contribuyentes tendrán tiempo hasta el viernes 15 para acceder a los beneficios impositivos. La propuesta incluye una quita del 15% por "Buen Contribuyente", más otro descuento del 8% por Pago Anticipado. Más de 10.000 vecinos ya se ca...
El secretario general de AMET, Rufino Fernández, confirmó que en el marco de los acuerdos paritarios nacionales los docentes correntinos cobrarán junto con sus salarios de enero una compensación de 460 pesos por cargo para compensar una...
El gobernador Ricardo Colombi, en conferencia de prensa junto a ministros de su Gabinete, dio detalles de los avances logrados en las últimas reuniones que funcionarios provinciales mantuvieron con sus pares de Nación. Informó la lleg...
El Ministerio de Salud Pública de la provincia desplegó un amplio operativo sanitario en el predio del Gaucho Gil, sobre la ruta 123 en el departamento de Mercedes, en el día previo a la celebración del 8 de enero. Al mediodía de hoy ya su...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envianos tu comentario o inquietud.